Distrochooser, descarga fácilmente distros de Linux desde CLI

Distrochooser es un pequeño script que he elaborado para descargar cualquier distribución popular pulsando un par de teclas evitando ir a los mirrors o páginas oficiales para descargarlos. Se puede obtener desde GitHub git clone https://github.com/sincorchetes/distrochooser chmod +x distrochooser/run.sh ./distrochooser/run.sh Este script crea un directorio iso en la ruta de trabajo actual dónde descargar la imagen, para su descarga hace uso del comando wget utilizando el modificador -c que permite renaudar la descarga en caso de fallo, por lo que deberemos tenerlo instalado en nuestro sistema....

January 7, 2021 · 1 min · Álvaro Castillo

Entornos de escritorio y gestores de ventanas

Pasión gráfica Hoy en día es indispensable hacer uso de un servidor gráfico que nos permita visualizar páginas Web, escuchar música y ver películas o series entre otras cosas. Eso de estar con terminales y reproducción de contenido multimedia en formato ASCII como que no nos va mucho. Queremos visualizar el contenido cuánto más nítido y con calidad, se vive mejor. Sin embargo, hasta hace relativamente poco, solo disponíamos de terminales de texto y programas elaborados en una interfaz MS-DOS como suelen comentar las personas más veteranas (ya que por mi edad, no pude vivirlo ni sentirlo)....

January 7, 2021 · 14 min · Álvaro Castillo

Escuchando música con MPD y ncmpcp

¿Vida sin música? ¿Cuántos de nosotr@s nos hemos hecho esta pregunta? ¿Qué sería de la vida sin música? ¿Qué sería de la vida sin letras de canciones que denuncien, que estimen, que compartan dolor, amor, qué irradien ira o revolución? ¿Qué solo contenga ritmo para hacer ejercicio físico sin problemas? ¿Cuándo estamos solos y afligidos, cuándo queremos compartir momentos de celebración? Parece mentira pero la música nos despierta y nos anima....

January 7, 2021 · 6 min · Álvaro Castillo

Fedora 28 liberada

Un sabor agridulce Fedora como tal, vio la luz por primera vez el 6 de noviembre de 2003 por parte del Proyecto Fedora, ya que, al principio solo era un repositorio de software adicional retestado para el viejo sistema operativo de la multinacional líder en opensource y software libre Red Hat. Este repositorio fue creado por Warren Togami en el 2002 en la universidad de Hawaii como un proyecto universitario. Sin embargo, se hizo tan popular que lleguó a convertirse en un sistema operativo comunitario llamado Fedora Core y que, en 2007 pasó a llamarse Fedora....

January 7, 2021 · 4 min · Álvaro Castillo

Flask - Creando una mini aplicación

En este tutorial aprenderás a utilizar Flask. Flask es un web framework elaborado en Python que te permite crear aplicaciones web bastante sencillas, pero potentes ya que el potencial se lo das tu elaborando tu propio sistema de validación, tus propios métodos de conexión a bases de datos… etc porque no olvidemos que es un microframework y no tiene muchas cosas como quizás tendría un framework como Django que contiene muchas más herramientas y desarrrollo....

January 7, 2021 · 5 min · Álvaro Castillo