Instalando Gentoo con LVM,LUKS, SELinux

Hemos hablado una vez de Gentoo en un post anterior, por lo que voy a ir más al grano en este post sobre cómo lo he conseguido instalar y cómo ayudarte si tienes dudas haciéndolo. Te recomiendo que si no tienes una pantalla dónde puedas consultar la información de este post, que utilices un medio live que te permita interactuar con todos estos pasos, porque es muy importante que no te pierdas al llevar a cabo este post....

January 7, 2021 · 17 min · Álvaro Castillo

Instalando MongoDB en CentOS 8

Bueno, antes de entrar en materia quiero comentar que las instrucciones que hay aquí descritas se han obtenido de la documentación oficial de MongoDB y las he probado personalmente para asegurar que funciona este procedimiento. Para empezar, MongoDB es una base de datos (NoSQL) orientada a documentos y utiliza un formato de intercambio de datos llamado BSON que es una representación binaria de estructuras de datos y mapas JSON. Sin más tapujos, entraremos al trapo....

January 7, 2021 · 7 min · Álvaro Castillo

Instalando SonarQube en CentOS 8

Introducción SonarQube es un software de código abierto desarrollado por una sociedad anónima fundada en 2008 cuya sede está en Suiza y que permite evaluar la calidad del código que se desarrolla y permite que los equipos de desarrollo crezcan elaborando software de calidad. Actualmente lo estoy descubriendo y me gustaría compartir un poco la instalación que hice en un CentOS 8. Actualmente hay una versión comunitaria y otras versiones que contienen más características pero que son de pago, nosotros nos vamos a centrar en la comunitaria....

January 7, 2021 · 10 min · Álvaro Castillo

Instalar NetBSD 8.0

NetBSD a pesar de ser muy poco conocido, es uno de los sistemas operativos más portables en cuánto a plataformas se refie de todo el mundo. Es tan portable que incluso llega a funcionar en una tostadora como podemos ver en la siguiente imagen. NetBSD surgió de hecho con esa idea, poder llegar a todos las arquitecturas posibles y así lo han demostrado. Sus orígenes se remotan en 1993, cuando Chris Demetriou, Theo de Raadt, Adam Glass y Charles M....

January 7, 2021 · 3 min · Álvaro Castillo

Instalar Telnet en nuestro sistema

Introducción Telnet es un protocolo cuya función es interconectar dos dispositivos de redes cualesquiera para obtener una administración o gestión remota. Su publicación fue en el 1983 bajo el RFC854 (Request for Comments). Este utiliza el protocolo TCP (Transmission Control Protocol) o lo que es lo mismo, Protocolo de Control de Transmisión con la finalidad de no perder información cuando se tiene una sesión abierta a través de Telnet. También se le ha atribuido algunos usos como enviar peticiones a servidores Web entre otras cosas....

January 7, 2021 · 4 min · Álvaro Castillo